Emprendimientos

TAFÍ VIEJO

"Apuntamos a un abordaje interdisciplinario": Crece el Espacio Psicoeduca en Tafí Viejo
Debido a la gran demanda de los taficeños, el espacio que se encuentra en Balcarce 700 abrió dos consultorios nuevos y sala de espera e hizo un llamado a profesionales que se quieran sumar al amplio equipo. Actualmente cuentan con psicomotricidad, estimulacion temprana, psicopedagogía, fonaudilogía, terapia ocupacional y psicología clínica. ¡Agendá tu consulta! Contacto 3815098745

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2024 · 17:19 HS

La profesora de Educación Física Florencia Guerrero se recibió en el año 2021 de Psicomotricista y comenzó casi de inmediato con el sueño de su propio espacio terapéutico en Tafí Viejo, Balcarce 700. "Inicialmente tenìamos psicomotricidad y estimulacion temprana, de a poco fuimos agregando las demás disciplinas, justamente por la demanda. Hoy en día sumamos psicopedagogía, fonaudilogía, terapia ocupacional y psicología clínica. Actualmente estamos recibiendo niños con diferentes patologías. Tenemos algunos con discapacidad, TEA, TDH, con dificultades en el aprendizaje, etc. Hacemos el trabajo integrado, interdisciplinario".

Luego amplió sobre a lo que se dedica: "Desde mi disciplina realizo el abordaje terapéutico. Como digo, niños no solamente que tengan alguna patología o trastorno, sino desde bebes, estimulación para sus primeros meses de vida. En donde el papá por ahi nota algunos signos de alarma, se demoran en adquirir su marcha, necesitan ser estimulados en el gateo, en el lenguaje, todos esos abordajes realizo. En caso de necesitar realizar una interconsulta o una derivación a otro profesional especializado en otra área tambien lo puedo recomendar".

Sobre los horarios, agregó: "Actualmente estamos trabajando de Lunes a Sábados. Empézamos a las 8 de la mañana y el último turno que es con la Psicopedagoga, hasta las 22 o 22:30 horas, estamos todo el día. Fue por eso que decidimos ampliar el espacio. Estamos inaugurando dos consultorios nuevos, una sala de espera, para brindar mas comodidad, no solamente al niño sino tambien a los padres que recurren a nosotros. El consultorio donde yo estaba trabajando, que lo sigo utilizando ahora, quedó una sala para psicomotricidad y terapia ocupacional, que es una sala únicamente de juegos, con espacios blandos y duros. Está abierta la posibilidad del alquiler de consultorios, tenemos módulos de 4 horas disponibles para otros profesionales de la salud, no solamente que trabajen con niños sino tambien con adultos, que quieran sumarse a trabajar con nosotros" 

Maria de los Ángeles Cisnero, Psicopedagoga, comentó cómo dio con la disciplina: "Soy profesora de la parte artística de danza, la duda empezó con una profesora de la carrera. Haciendo una de mis capacitaciones después de recibirme, en el Congreso de Educación, conocí una psicopedagoga, me encantó, averigüe la carrera y empecé a estudiar psicopedagogía".

Luego amplió: "La psicopedagogía es una disciplina que aborda la persona en situación de aprendizaje, por lo cual, los psicopedagogos, lo que hacemos es intervenir esos posibles factores que dificultan a las personas. Hace poco que estoy aquí en la parte clinica, empecé en Febrero, por lo que por el momento yo no diagnostiqué ninguna patología o trastorno, pero si tengo pacientes con autismo o algún trastorno en el desarrollo".

"Lo que hacemos nosotros es estimular y trabajar con ellos con tratamientos, juegos, letras, palabras, en el momento de su comportamiento" amplió. "Además, trabajamos la dislexia, en general las DEA. En realidad las personas por ahi piensan que el niño está aprendiendo, y a veces pone las palabras al reves, piensan que el chico no sabe o no presta atención. El tema es que se puede tratar, por mínimo que sea, es importante hacer la consulta. No es necesario a la vez tener una dificultad para que recurran a nosotros, sino a la vez lo podemos ver en el sentido de poder estimular esas habilidades. Porque nosotros a lo largo del tiempo estamos constantemente aprendiendo en nuestro desarrollo".

Concluyó con algunas recomendaciones para personas con diagnostico: "Que recurran al profesional, porque es muy importante estimular desde que se tiene el diagnostico, sea niño, adolescente o adulto". "Por último, los invitarmos a este espacio donde armamos un hermoso equipo, que se lleguen y nos conozcan, que se saquen las dudas, yo estoy de Martes a Viernes a partir de las 19 horas". 

Maria Agustina Pereyra, Licenciada en Terapia Ocupacional, informó sobre su rol en el equipo: "Nuestro rol es mas que nada que nuestro paciente logre tener la mayor independencia posible, en sus actividades de la vida diaria. Lo que primero que realizamos es una entrevista, posteriormente una evaluación, en la cual nos dirán a nosotros cuáles son las limitaciones que presentan para así poder lograr los objetivos para poder formar un tratamiento adecuado para ellos" 

Luego amplió sobre cómo dio con la disciplina: "La verdad que no la conocía, fui a Orientacion Vocacional y de ahí me comentaron de qué se trataba, dónde se estudiaba, ya que solamente está en una Universidad privada, así que con mucho esfuerzo pude recibirme. Es muy amplia, tenemos para trabajar muchisimas cosas, ya sea en escuelas, empresas, consultorios, etc. Yo tambien estoy en una escuela especial". "Puede ser para niños, adolescentes y adultos con discapacidad, sea cual fuere. Estamos abiertas para poder contestar sus consultas y dudas" concluyó.

Por último, Florencia concluyó: "Los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, en Instagram y en facebook como @psicoeducatuc, nosotras subimos todo. Si quieren realizar una consultas también ahí pueden hacerlo, estamos ubicadas en Balcarce 700"