Política
TAFÍ VIEJO
VIERNES 21 DE MARZO DE 2025 · 16:19 HS
En la Sesión Ordinaria del día de ayer, se abordó la importancia del deporte en la comunidad, la Legislatura de Tucumán aprobó la nueva Ley de Emergencia Económica y Social de Entidades Deportivas y Sociales sin Fines de Lucro. Esta norma busca proteger y fortalecer a los clubes de barrio y pequeñas instituciones deportivas, esenciales para la contención social y el desarrollo de niños y jóvenes.
El presidente de la Cámara, Miguel Acevedo, destacó el impacto de esta medida en el entramado social de la provincia. “Siempre decimos que queremos que los niños y jóvenes tengan un camino directo de la escuela al club. Esta ley refuerza nuestro compromiso con el deporte como herramienta de integración y contención social”, afirmó.
El autor del proyecto, legislador Roque Tobías Álvarez, subrayó la importancia de esta ley en el contexto actual. “La primera ley de este tipo, de mi autoría, data de 2008, pero el año pasado nos la declararon inconstitucional. Ahora logramos un marco normativo sólido que brindará un respiro a los clubes hasta el 31 de diciembre”, explicó.
"Quiero agradecer a los miembros de la Comisión de Deportes que han tomado la palabra y han dictaminado este proyecto. No sería justo dejar de mencionar también a los cuerpos jurídicos de algunos clubes e instituciones emblemáticas del país, incluyendo algunas centenarias, como Boca Juniors y el equipo legal del Club Atlético Tucumán. La primera ley de esta naturaleza, que presenté en 2008, se fue renovando anualmente, pero el año pasado fue declarada inconstitucional. Ahora, este nuevo marco normativo llega en el mes tercero, casi cuarto, y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre, es decir, por un período de 8 o 9 meses" agregó.
Luego puntualizó: "De todas maneras, establecemos un resguardo para los clubes: la justicia no podrá embargar bienes de manera inmediata, sino que deberá notificar con 15 días de antelación, permitiendo a las instituciones presentar su descargo y buscar una conciliación de deuda. En casos extremos, si fuera necesario avanzar con una subasta, esta no podrá ejecutarse hasta enero de 2026".
"Con esta ley, no solo protegemos a los clubes en general, sino que también brindamos un salvataje a aquellos que ya se encuentran en una situación complicada. Hemos encontrado un mecanismo para evitar nuevamente la inconstitucionalidad y ofrecer una solución concreta" concluyó..
Con esta ley, Tucumán sigue el camino de otras provincias que han implementado normativas para evitar el cierre de clubes en situación de crisis. Más allá del alivio financiero inmediato, la medida busca fortalecer el rol social de estas instituciones, garantizando que sigan siendo espacios de formación, recreación y desarrollo para miles de tucumanos.
La sesión concluyó con el respaldo mayoritario de los legisladores, reflejando un consenso generalizado sobre la necesidad de proteger a los clubes como parte del tejido social de la provincia. Ahora, la implementación de la ley será clave para garantizar su efectividad y evitar que las instituciones más vulnerables queden a la deriva.
TE PUEDE INTERESAR