Política

TAFÍ VIEJO

Numerosos proyectos aprobados en la 11va Sesión Ordinaria de la Legislatura Tucumana
Entre otros, el Legislador taficeño expresó su satisfacción por el proyecto de regularizacion dominial de los terrenos en “El Ojo” para mejorar la situación de asentamientos en el lugar

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2024 · 19:19 HS

En la 11va sesión, la Legislatura de Tucumán aprobó el proyecto que regulariza la situación dominial de los terrenos de "El Ojo," permitiendo a 103 familias convertirse en dueñas de las tierras que habitan. La medida, ampliamente celebrada, busca dar estabilidad a los habitantes de la zona tras décadas de espera.

El legislador Roque Tobias Álvarez expresó: "Siento una enorme satisfacción que después de 37 años de haber vivido pacíficamente en esas tierras, hoy convirtamos en dueños a 103 familias, sean de la ideología que sean, porque justamente esta Cámara se caracteriza por ser plural. No hay nada más lindo que sentirse dueño de la casa donde uno vive, donde nacieron los hijos y los nietos a veces".

La legisladora Maia Martínez también destacó la importancia de la iniciativa para el desarrollo regional, subrayando el impacto positivo de las obras de infraestructura que acompañarán la regularización.

  • Ruta provincial N° 340 ahora lleva el nombre de Mercedes Sosa

Se sancionó el proyecto de la Comisión de Legislación General, imponiendo el nombre “Mercedes Sosa” a la ruta provincial N° 340, en el tramo comprendido entre la comuna rural de San Javier y su intersección con la ruta provincial N° 341, en la comuna rural de Raco. 

Durante el debate, el legislador taficeño justificó el proyecto: "Es innegable el valor y el carácter de embajadora artística que tuvo Mercedes Sosa. Lo que propone la Dirección de Turismo es homenajearla en el lugar donde fueron esparcidas sus cenizas, en San Javier. Por eso, esta excepción de nombrar a este tramo de la ruta 340 es un reconocimiento único y excepcional".

La decisión destaca la importancia de preservar la memoria de figuras emblemáticas que trascienden fronteras y generaciones.

  • Modificaciones en el Consejo Asesor de la Magistratura

La Legislatura aprobó una ley que introduce cambios significativos en el Consejo Asesor de la Magistratura (CAM), fortaleciendo la transparencia en la selección de jueces y estableciendo nuevas regulaciones para los procesos judiciales vinculados a cargos públicos.

El legislador Roque Tobias Álvarez adelantó su voto positivo y reflexionó sobre los avances en el sistema judicial:"Celebro el tema de la mejora en la selección de los jueces y la transparencia. Hemos perfeccionado un sistema que logró el rango constitucional que antes no tenía. Sin embargo, considero que debe incluirse una disposición para evitar que jueces renuncien antes de un juicio político y luego vuelvan a concursar. Presentaré un proyecto adicional al respecto". 

Otros proyectos aprobados:

Durante la sesión, la arquitecta Olga Paterlini de Koch fue reconocida como personalidad destacada por su destacada trayectoria y sobresalientes logros académicos, incluyendo la distinción Summa Cum Laude y Profesor Extraordinario, con el grado de Profesor Emérito concedido por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tucumán.

Asimismo, se aprobó con modificaciones un proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo a conceder a la empresa Transporte Fríos del Norte S.R.L. un reintegro de inversión para la construcción de un Centro Logístico Sostenible, cuyo monto máximo será de 15 millones de dólares.

La Comisionada Comunal de El Naranjo y El Sunchal, Amanda Grau, siguió el debate en el recinto y expresó su satisfacción por la aprobación de la ley que beneficiará a 45 familias, agradeciendo el apoyo recibido de los legisladores.

También se debatieron los dictámenes de las comisiones de Salud Pública, Acciones Preventivas y Asistenciales de las Adicciones y la de Educación, respecto a medidas sobre juego responsable y la lucha contra la ludopatía, todos aprobados tras consideración.

También fueron sancionados dos proyectos con dictamen de la Comisión de Legislación General. El primero, declarando de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble ubicado en la localidad de Monteros Viejos (Monteros) destinado a la apertura de una calle pública. El segundo, facultando al Poder Ejecutivo a transferir en donación a sus actuales ocupantes un inmueble en el departamento Capital.

Finalmente, se sancionó el dictamen de la Comisión de Obras, Servicios Públicos, Vivienda y Transporte, sobre el proyecto de ley del Poder Ejecutivo, mediante el cual se modifica la ley N° 9470 (modificación de los montos dispuestos por el DNU N° 6/3 (ME) del 28/10/2016).

La citada ley y el DNU disponen autorizar a las Direcciones de Arquitectura y Urbanismo, Provincial del Agua y de Materiales y Construcciones Escolares a hacer uso de las excepciones previstas en el art. 12° de la ley N° 5.854 (Ley de Obras Públicas), su decreto reglamentario N° 1.534/3 (SO)-87 y del art. 59 de la ley N° 6.970 de Administración Financiera para las obras y/o trabajos, que se realizarán por administración como así también a través de la contratación de terceros, contemplados en los respectivos Planes de Obras e incluidas en el Presupuesto General de la Provincia. 

Por último, fue aprobado por los legisladores el dictamen de la Comisión de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor que pide la modificación del art. 1° de la ley N° 9405 (prorrogando hasta el 31 de diciembre de 2025 la prosecución de juicios o procesos judiciales ya iniciados a usuarios de planes de ahorro).